Recopilo dos ejercicios muy sencillos y a la vez un poco locos, implementaciones de sendas ideas compartidas por alguien en Linkedin. John Nelson introdujo falso color en un hillshade repitiendo su cálculo con ligeros cambios en la dirección de iluminación. En el segundo ejercicio Carl Churchill enfatizaba las texturas de un hillshade mediante el cálculo de un hillshade sobre el propio hillshade de partida.
domingo, 15 de junio de 2025
lunes, 9 de junio de 2025
QWERTY vs DVORAK. Contando caracteres con R
El teclado DVORAK dispone las teclas de forma distinta a los QWERTY que usamos casi todos con el objetivo de poder teclear más rápido. Entre otras cosas busca concentrar las pulsaciones en la fila central de teclas, la más fácil de acceder por ergonomía. Vamos a ver cómo se distribuirían las pulsaciones correspodientes a textos reales en ambos tipos de teclado.
domingo, 1 de junio de 2025
El astuto Mercator. Mapas y grandes círculos con R
La deformación de distancias y áreas producida por los mapas construidos mediante la proyección Mercator, usada en sus mapas por los marinos durante siglos y escogida por Google Maps, constituye un clásico bastante comentado en las redes sociales. Y a menudo equivocadamente (alias la conspiración anti africana).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)