miércoles, 8 de marzo de 2023

Amanece sobre las Cuatro Torres

El parque empresarial Cuatro Torres Business Area es omnipresente desde casi cualquier punto de Madrid. Por las mañanas durante unos instantes previos al amanecer, los rayos del Sol se reflejan en las torres cuando todavía es de noche en la ciudad.

martes, 24 de enero de 2023

Proyección lineal de escenas 3D sobre el plano con R

Tanto si tienes una cámara de fotos, usas programas para hacer render o te echas partidas a videojuegos 3D, lo que estás viendo en tus fotos o en la pantalla del ordenador no es información tridimensional real sino una aproximación plana de la misma.

viernes, 18 de noviembre de 2022

Apilado por 'antimediana' para replicar sujetos en movimiento con Photoshop

En el ejercicio 'Apilado por 'antimediana' para replicar sujetos en movimiento en RAW' creábamos una función detectora de outliers, la 'antimediana', con la que buscábamos quedarnos con todos los sujetos móviles en una ráfaga. Construíamos un archivo RAW de salida con todas las apariciones de un corredor en una serie de fotogramas.

jueves, 10 de noviembre de 2022

Apilado por 'antimediana' para replicar sujetos en movimiento en RAW

En el ejercicio 'Apilado por mediana para eliminar sujetos en movimiento en RAW' aprovechábamos las propiedades detectoras de outliers de la mediana para eliminar sujetos en movimiento. En esta ocasión le vamos a dar la vuelta a ese uso precisamente para preservar los sujetos en movimiento en una secuencia de imágenes.

martes, 1 de noviembre de 2022

Problema de geometría y su simulación con R

El SAT es un test de aptitud que usan muchas universidades americanas como parte de sus criterios de admisión, con una parte de matemáticas y otra de razonamiento. En su edición de 1982 incluyó el siguiente problema de geometría:

jueves, 15 de septiembre de 2022

Calculando la redondez de una piedra con R

Hace unos días recogí en la playa tres piedras aparentemente circulares con la idea de cuantificar numéricamente su redondez, es decir, lo próximo que se encuentren geométricamente a una circunferencia perfecta.

viernes, 19 de agosto de 2022

Corrección de distorsión geométrica en la Leica Q2

En un nuevo ejercicio de 'Generando un RAW en formato DNG a partir de un TIFF' (y ya van diez) vamos a evaluar la corrección de distorsión geométrica "clandestina" que se aplica a los archivos RAW de la Leica Q2. La llamo de este modo porque se trata de una corrección que hacen los reveladores RAW sin conocimiento del usuario, y además sin posibilidad de desactivarse en ciertos programas.

sábado, 13 de agosto de 2022

Perspectiva aérea desde mapa de elevaciones con R

La perspectiva aérea o atmosférica consiste en la pérdida de contraste y color percibida en los objetos más alejados de un observador por efecto de la atmósfera. Se ha usado durante siglos en pintura y también es muy frecuente encontrarla en fotografía de paisaje. En este ejercicio vamos a recrear esta sensación de profundidad en un skyline geográfico partiendo de la información de altitudes y distancias de un mapa de elevaciones.

domingo, 24 de julio de 2022

Construyendo mapas de sombras hillshade con R

A raíz de la entrada 'Efecto hillshade o sombras de laderas' del blog de Dominic Royé, he probado una forma menos ambiciosa de obtener con R un sombreado hillshade de un mapa de elevaciones, pero con la premisa de no usar ninguna librería específica haciendo el método fácilmente trasladable a cualquier lenguaje con notación matricial como Python o Matlab. El código además está vectorizado para no usar bucles lo que hace su ejecución instantánea.

martes, 7 de junio de 2022

Simulación acústica de motores flatplane y crossplane

En este vídeo de YouTube se explica la diferencia entre dos tipos de motores de explosión interna: los muy extendidos motores con cigüeñal flatplane y los mucho menos habituales crossplane (como el que lleva la Yamaha R1 del autor del vídeo). Las ventajas y desventajas mecánicas de cada uno se documentan sobradamente allí y en otras fuentes, pero he querido hacer una simulación de cómo puede llegar a ser distinto el sonido producido por uno y otro tipo de motor.