sábado, 15 de noviembre de 2025

Mapa de El Hierro con R

Siguiendo el mismo procedimiento que usamos en 'Radiografía de Tenerife con R', vamos a hacer un mapa de la más olvidada de las Islas Canarias, El Hierro.

He descargado datos con resolución de 2m (absolutamente desproporcionada pero ya que estamos...) del Centro Nacional de Información Geográfica:



El DEM lo filtramos paso bajo ligeramente para eliminar el detalle más fino, y lo segmentamos en 12 cotas diferentes:



Sobre las anteriores zonas ejecutamos una detección de bordes para tener los contornos de las líneas de cota:



En paralelo y partiendo del DEM obtenemos un hillshade con iluminación oeste (atardecer), ligeramente fusionado con otro de luz este (amanecer) para evitar sombras excesivamente duras:



Y finalmente calculamos la proyección de sombras coherente con la dirección de iluminación empleada en el hillshade (en la imagen final les aplicaremos un ligero desenfoque para que resulten un poco más naturales):



Juntando todos los ingredientes en Photoshop con sus correspondientes pesos visuales, y añadiendo con curvas una gama de 12 colores tipo 'magma' para las distintas cotas, rótulos, y textura para las partes de mar, se tiene el resultado final (hacer clic para ver en alta resolución):



Repositorio con el código R: GitHub.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por claridad del blog, por favor trata de utilizar una sintaxis lo más correcta posible y no abusar del uso de emoticonos, mayúsculas y similares.