Estos días medio occidente le está contando a la otra mitad en redes sociales que el recién lanzado ChatGPT 5 es una castaña que no sabe sumar, ni dibujar mapas, ni hacer ninguna de las cosas para las que no fue concebido. Yo he querido comprobar si al menos sabe escribirme una rutina para simular la cinemática en un loop de una montaña rusa y, qué cosas, me debe tener cariño porque lo ha niquelado.
domingo, 10 de agosto de 2025
domingo, 5 de enero de 2025
Random walk browniano con R
Un random walk es un proceso estocástico que describe un recorrido formado por una sucesión de pasos aleatorios en algún espacio matemático. Cuando este movimiento es continuo, es decir cuando todas las ubicaciones del espacio son factibles, hablamos de movimiento browniano, estudiado en Física para modelar el comportamiento de partículas suspendidas en un medio líquido o gaseoso. El patrón de movimiento consiste en fluctuaciones aleatorias en la posición de una partícula dentro de un subdominio del fluido, seguido de una reubicación a otro subdominio.
lunes, 16 de septiembre de 2024
Teoría de colas y fiestas de pueblo
La Teoría de colas es la disciplina que estudia los procesos de demanda de Servicio por parte de una serie de Clientes sobre uno o más Recursos o Servidores. Ejemplos de colas son las que se forman en las cajas del supermercado, en la parada del bus, y también en cosas más incorpóreas como las aplicaciones que se ejecutan en un ordenador solicitando tiempo de CPU.
miércoles, 17 de febrero de 2021
Transferencia de calor por elementos finitos con R (II). Simulaciones
En 'Transferencia de calor por elementos finitos con R (I). Simulador' creamos un simulador 2D para modelar la transferencia de calor por elementos finitos. Ahora vamos a hacer algunas simulaciones para sacarle partido y comprobar si el comportamiento es consistente con lo esperado.
miércoles, 10 de febrero de 2021
Transferencia de calor por elementos finitos con R (I). Simulador
El pasado mes de enero la borrasca Filomena nos regaló en Madrid la mayor nevada que yo haya visto, y vivo aquí desde 1999. Este hecho unido a que por otros motivos llevaba un tiempo dándole al coco sobre formas de aislamiento en climas fríos, me inspiró definitivamente para tratar de hacer algunas simulaciones de transmisión del calor (clic sobre la imagen para verla en todo su esplendor).