Mostrando entradas con la etiqueta OpenGL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OpenGL. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de mayo de 2020

Restaurando pixel art con R y k-means

Seguramente k-means sea el algoritmo de clustering más conocido a nivel académico, pero poco usado en aplicaciones del mundo real por su carácter impredecible y poca robustez en general frente a distribuciones complejas. Aquí vamos a estudiar un caso de uso en el que k-means sí resulta efectivo por los motivos que comentaremos.

miércoles, 2 de mayo de 2018

Anaglifos 3D con R

El anaglifo es un método de codificación de información tridimensional en una única imagen, mediante la superposición de dos imágenes obtenidas con puntos de vista ligeramente diferentes. Estas dos imágenes corresponden a lo que vería cada uno de nuestros ojos frente a la escena real.

lunes, 23 de abril de 2018

La botella de Klein con R

Como subproducto del desgaste intelectual sufrido en 'Amiga JuggleR. OpenGL con R', vamos a reutilizar la parametrización de la esfera que hicimos allí con el paquete rgl para definir un clásico peculiar en topología: la botella de Klein.

miércoles, 18 de abril de 2018

Amiga JuggleR. OpenGL con R

En julio de 1985 Commodore lanzó al mercado el Amiga, un ordenador adelantado a su tiempo que ridiculizaba en capacidades multimedia a todo lo aparecido hasta la fecha.