overfitting.net - data science, imagen y sonido
jueves, 22 de mayo de 2025

Morphing de curvas paramétricas con R

›
Con lo fácil que es definir vectorialmente en R una curva paramétrica (aquella que depende de un solo valor de entrada constituyendo una fun...
lunes, 12 de mayo de 2025

Transformación trapezoidal de imágenes con R (IV). Evitar reflejos en fotografía plana

›
Cuando se va a fotografiar un motivo plano como puede ser un cuadro, un póster, un texto impreso o una fachada, el impulso natural es coloca...
domingo, 4 de mayo de 2025

Mejorando un DEM con mapeo de tonos HDR

›
El mapeo de tonos HDR es una técnica utilizada en fotografía digital para procesar escenas de alto contraste. Busca representar sobre el di...
jueves, 17 de abril de 2025

Curvas de contraste con R

›
Una curva de contraste es una función de entrada/salida de tipo sigmoide (forma de 'S'), utilizada intensivamente en programas de p...
viernes, 11 de abril de 2025

Profundidad de campo tras hacer "zoom digital"

›
Alguna vez has fotografiado con una lente fija y recortado la imagen resultante para obtener el ángulo de visión correspondiente a una dista...
martes, 8 de abril de 2025

Transformación trapezoidal de imágenes con R (III). Publicidad en el fútbol

›
En un episodio de la serie 'The White Lotus', una de las protagonistas admira unos trampantojos pintados sobre las paredes de un pal...
lunes, 10 de marzo de 2025

Visualizando densidades de población con R

›
Cuando se dispone de la densidad de población de una región en formato matricial, además de la visualización obvia de la misma pueden hacers...
viernes, 21 de febrero de 2025

Bouncing ball con el becario motivado: ChatGPT

›
Apareció hace unas semanas un test al que se sometía a varios LLM's, consistente en pedir que creasen una rutina en Python que modelase ...
martes, 11 de febrero de 2025

La transformada de Box-Muller con R

›
La transformada de Box-Muller es un método de generación de pares de números aleatorios independientes con distribución normal de media nul...
domingo, 5 de enero de 2025

Random walk browniano con R

›
Un random walk es un proceso estocástico que describe un recorrido formado por una sucesión de pasos aleatorios en algún espacio matemático...
›
Inicio
Ver versión web

Sobre mí

Mi foto
Guillermo Luijk
Ingeniero de Telecomunicación y aficionado a la fotografía. Holandés de nacimiento y español de adopción, vivo en Madrid y trabajo en un operador de telecomunicaciones.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.