sábado, 15 de noviembre de 2025

Mapa de El Hierro con R

Siguiendo el mismo procedimiento que usamos en 'Radiografía de Tenerife con R', vamos a hacer un mapa de la más olvidada de las Islas Canarias: El Hierro.

lunes, 10 de noviembre de 2025

Simulando arrays con R

Cuando uno junta dos o más elementos radiantes (una antena, un altavoz, un láser,...) y los pone a funcionar a la vez, podría pensar que simplemente se sumarán sus potencias y ya está: "dos altavoces suenan el doble de fuerte que uno solo". Pero la realidad puede ser un poco más compleja si hay ondas de por medio. Cuando los elementos radiantes están separados una distancia del orden de magnitud de la longitud de onda, se puede producir entre ellos un fenómeno de interferencia de ondas, tanto constructiva como destructiva, en función de la dirección.

sábado, 8 de noviembre de 2025

La carta del astuto Smith con R

Ante la avalancha de detractores de aprender el Teorema de Pitágoras, las clases de volcanes o a tocar la flauta durante la educación básica, según los cuales lo que los chavales deberían estudiar en el colegio es la fórmula del interés compuesto y a invertir en Bolsa (mensaje para quienes piensen así: no habéis entendido nada), revisito en la memoria algo que no he usado en mi vida* pero que por su belleza matemática e interés para mí, volvería a aprender sin dudar: la carta de Smith.